Como muchos sabréis esta festividad es en honor al ‘Cuerpo de Cristo’ y es la más importante para nuestra ciudad, está ligada al calendario litúrgico (por lo que no tiene fecha fija en el calendario) y que se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección (o lo que es lo mismo, un jueves de entre finales de mayo y mediados de junio).
Te mostraremos 5 claves para vivir el Corpus como se merece y añado una más para el final que merece la pena mencionar.
- TOLDOS
Aproximadamente tres semanas antes del Corpus las calles centrales del Casco Histórico de Toledo comienzan a cubrirse de toldos. Y no, no es para cubrir a los viandantes del sol veraniego.

El diseño de los toldos del Corpus Christi es una tradición muy arraigada en España. Estos toldos no son simplemente decorativos, sino que tienen un propósito muy específico: proteger el Cuerpo sagrado de la Eucaristía durante la procesión.
Es importante tener en cuenta que, de acuerdo con la tradición, los toldos se mojan antes de la procesión. A pesar de que esto puede parecer extraño, es una parte esencial de la celebración. De hecho, se dice que la lluvia que cae antes del Corpus es un regalo divino para asegurar que los toldos estén llenos de agua para la procesión.
En este sentido, es importante estar atento y mirar hacia arriba de vez en cuando para evitar ser sorprendido por una «balsa» de agua que se descargue justo encima. Pero, sin duda, el diseño y la construcción de estos toldos son una parte fundamental de la celebración del Corpus Christi en España.
- SIENTE EL OLOR
La decoración floral es la más grande de Europa según la asociación de floristas de la provincia. Los kilómetros de guirnaldas y las miles de macetas de flores hacen que el centro de la ciudad se transforme en un auténtico jardín durante varios días.

Pero no son solo las flores lo que caracteriza al Corpus de Toledo, sino también el olor del tomillo. La noche antes de la procesión, las calles del recorrido se cubren con esta planta aromática típica, y su aroma se extiende por toda la ciudad. Es una experiencia única que todo visitante debería vivir al menos una vez en la vida.
Si estás buscando inspiración para la decoración de tu hogar, puedes tomar nota de la forma en que Toledo decora sus calles durante el Corpus, utilizando flores y plantas locales para crear un ambiente único y acogedor.
- LOS PATIOS
Explora los 29 patios que estarán abiertos durante la Semana. Estos espacios únicos y animados estarán en su máximo esplendor con diversas actividades.

Aquí te presentamos la lista definitiva de los Patios Toledanos que participarán en el certamen:

1 – Calle Recoletos, 3
2 – Calle Núñez de Arce, 12 «Consejo Consultivo» (*)
3 – Calle Cristo de la Luz, 12
4 – Callejón de Menores, 12
5 – Calle de la Plata «Convento Gaytanas»
6 – Cobertizo Santo Domingo El Real, 6 «Comendadoras de Santiago»
7 – Calle de la Merced, 7
8 – Calle de la Merced, 13
9 – Plaza de Santo Domingo El Antiguo, 5
10 – Calle San Ildefonso, 4
11 – Calle San Ildefonso, 2 «E. M. V.» (*) (Jueves cerrado)
12 – Plaza de Padilla, 2 «Centro Cultural San Clemente» (*) Jueves cerrado
13 – Calle Nuncio Viejo, 10
14 – Callejón de San Pedro, 4
15 – Calle del Barco, 2 «Centro Cultural Cisneros» (*)
16 – Plaza de San Justo, 4
17 – Plaza de San Lucas, 5 «Jardín de San Lucas» (*)
18 – Callejón de Doctrinos, 10 «Colegio de San Lucas y María» (*)
19 – Plaza de Santa Teresa de Jesú, 1 «Palacio Medinilla»
20 – Paseo Virgen de Gracia, 18 (Visita sótanos)
21 – Calle Aljibillo, 2 (Dos patios)
22 – Calle Santa María la Blanca, 10
23 – Plaza del Conde, 5 «Palacio de Fuensalida» (*)
24 – Calle Alamillos del Trásnsito, 13 «Hotel Pintor EL Greco»
25 – Calle de San Cipriano, 4
26 – Calle Cristo de la Parra «Convento de Santa Isabel»
27- Calle Santa Úrsula, 11 «Colegio de Arquitectos» (*)
28 – Calle de Santa Isabel, 3 «Hotel Eurico»
29 – Calle del Pozo Amargo, 7
- LA CUSTODÍA
El día de la procesión del Corpus, el jueves, la Catedral lleva a cabo un ritual muy especial: la salida de su tesoro más precioso, la Custodia, que resguarda el Corpus Christi. Esta obra maestra, creada por Enrique de Arfe, es considerada como una de las cumbres de la orfebrería española. Sus dimensiones son impresionantes: mide apenas dos metros de altura y pesa 18 kilogramos de oro y 183 kilogramos de plata. Además, está compuesta por 5,600 piezas, 12,500 tornillos y alrededor de 260 estatuillas. ¡Realmente impresionante!

- UNA NOCHE TOLEDANA
La Festividad del Corpus en Toledo es una ocasión especial para disfrutar de una semana llena de espectáculos y eventos. La víspera es un buen momento para salir a tomar algo por el centro de la ciudad y disfrutar de la animada atmósfera festiva. Hay una gran variedad de espectáculos para elegir, desde conciertos hasta corridas de toros, por lo que cada uno puede decidir qué hacer.

- Domingo, 4 de junio: Picnic Corpus 808 CMM Radio.
- Lunes, 5 de junio: Concierto de Campanas a cargo de la Escuela Municipal de Música.
- Martes, 6 de junio, 22:00 horas. Festival de Cadena Dial. Lugar: Paseo de la Vega. Con Andrés Suárez, Gonzalo Hermida y la toledana Nour. Acceso gratuito.
- Miércoles, 7 de junio 22:00 horas, en el Paseo de la Vega. Concierto “Los 40 Pop“, presentado por Tony Aguilar, con las actuaciones de Beret como cabeza de cartel, Z-zoilo, Depol, Polo Nández, Hilario, Paula Koops, Meler, Mantra, Nerea Rodríguez, Fran Rozzano, Angy Fernández y los artistas toledanos Jesús Sánchez y Pilar Moxó, Rodrigo Muñoz Band y Krono. Acceso libre.
- Viernes, 9 de junio 23:59 horas. Concierto “40 Dance” en La Peraleda, con Abel Ramos, Albert Neve, Abel the Kid, Sofic, Álex Lumbier, Germán Pascual, Arturo Grao y José M. Duro. Acceso gratuito.
- Domingo, 11 de junio. Espectáculo musical tributo a Rafaella Carrá a cargo de Roser. Concierto de Candela y Son.

Recuerda que la Festividad del Corpus es una oportunidad única para conocer y disfrutar de la cultura y tradiciones de Toledo, ¡no te la pierda!
- UNA EXPOSICIÓN DIGNA DE UN CORPUS
Este año el pintor Toledano José Lloréns sorprende con una gran noticia, expondrá sus obras en el Centro cultural San Marcos en la calle Trinidad 7, desde el día 6 hasta el 25 de Junio.



